palabras de acción
Trading
Lectura de 5 minutos
octubre 10, 2024
Hoy te vamos a presentar 5 pasos para hacer short trading. Piensa en lo siguiente: si ya tienes algo de experiencia en la bolsa de valores y te interesa aprender cómo sacar provecho de la baja en el precio de una acción, entonces el short trading puede ser lo que buscas. Con esta estrategia puedes ganar incluso cuando el mercado va en dirección contraria. En este artículo te mostraremos de manera sencilla los 5 pasos para hacer short trading y minimizar los riesgos. Si te quedas hasta el final, te aseguro que estarás mejor preparado para tomar decisiones más seguras y rentables en tu próxima inversión.
PASO 1: Entender cómo funciona un short o venta en corto
Para aventurarte en el mundo del short trading es clave que primero entiendas bien en qué consiste y cómo se lleva a cabo. A diferencia de las inversiones tradicionales donde compras acciones esperando que suban de precio, en el short trading apuestas a que una acción o activo bajará su valor. 👌 Es una estrategia que puede generar ganancias rápidas, pero también conlleva ciertos riesgos. Así que antes de lanzarte, vamos a indicar cómo funcionan este tipo de operaciones y los términos básicos que debes manejar para no perderte en el proceso.
¿Qué es long trading y short trading?
¿Cómo se hace una venta en corto?
Hacer una venta en corto no es complicado, pero requiere ciertos pasos para hacer short trading.
¿Cuáles son los términos básicos del short trading?
Antes de hacer una venta en corto, es fundamental que conozcas algunos conceptos clave que te ayudarán a entender mejor cómo funciona esta estrategia.
Posición en corto
Cubrir una posición
Interés por préstamos de valores
Acciones a la baja
PASO 2: Elegir la estrategia para hacer short trading
Una vez que entiendes cómo funciona el short trading, el siguiente paso es elegir la estrategia que mejor se ajuste a tus objetivos y estilo de inversión. Aquí es donde entra en juego tu plan de trading, ✌ una hoja de ruta que te guiará en cada operación, ayudándote a minimizar riesgos y maximizar ganancias. No todas las estrategias son iguales ni aplicables a todos los escenarios, por lo que es esencial conocer las diferentes opciones disponibles y cómo pueden encajar en tu perfil como trader.
Definir los objetivos de acuerdo a tu plan de trading
La primera acción para elegir una estrategia de short trading es tener claros tus objetivos. Pregúntate: ¿qué quieres lograr con estas operaciones? Tal vez busques ganancias rápidas en un mercado volátil o quizás prefieras apostar a movimientos más lentos y predecibles. 💲 En función de estos objetivos, deberás definir tu nivel de riesgo, el tiempo que piensas dedicarle a cada operación y las herramientas que usarás.
Si tu objetivo es obtener ganancias rápidas y estás dispuesto a asumir un riesgo elevado, algunas estrategias como el day trading o el scalping pueden ser las más adecuadas. ✍ Por otro lado, si prefieres una aproximación más calmada y menos intensa, el swing trading podría ser una opción más alineada con tus metas. Recuerda que no existe una única fórmula ganadora; la clave está en encontrar la que mejor se adapte a tu perfil.
Si te está resultando útil este contenido y quieres tomar acción sobre tu futuro y tu situación financiera, no olvides visitar nuestra cuenta de Instagram en donde compartimos contenidos de alto valor sobre educación financiera, trading y la bolsa de valores.
Establecer el tipo de estrategia
Una vez que tengas claros tus objetivos, es momento de elegir la estrategia que mejor se ajuste a tu plan. Las tres estrategias más comunes en el short trading son el day trading, el scalping y el swing trading. Cada una tiene sus particularidades, y la elección dependerá de tus metas y tolerancia al riesgo.
Day trading
Scalping
Swing trading
PASO 3: Establecer tu gestión de riesgos
Uno de los aspectos más importantes en cualquier estrategia de inversión, y especialmente en el short trading, es la gestión de riesgos. Este tipo de operaciones puede ser muy rentable, pero también implica altos niveles de riesgo debido a la naturaleza de apostar en contra del mercado. Para maximizar tus ganancias y limitar las pérdidas, es fundamental establecer un plan de gestión de riesgos sólido. 👌 En este paso, explicaremos tres herramientas clave: el uso de stop-loss y take-profit, la diversificación de inversiones y la evaluación del riesgo/recompensa.
Uso de stop-loss y take-profit en short trading
En el short trading, las órdenes de stop-loss y take-profit son tus mejores amigas para mantener el control sobre tus operaciones y evitar grandes pérdidas. ✨ Una orden stop-loss se configura para vender automáticamente tus acciones si el precio sube hasta cierto punto, limitando así tus pérdidas. Por el contrario, una orden take-profit se activa cuando el precio cae hasta un nivel predeterminado, asegurando que tomes ganancias antes de que el precio se recupere.
Imagina que abres una posición en corto porque crees que el precio de una acción caerá de $50 a $40. Puedes establecer una orden take-profit a $40, de modo que tu posición se cierre automáticamente y obtengas tus ganancias si el precio baja como esperabas. Al mismo tiempo, puedes fijar un stop-loss a $52 para protegerte en caso de que el precio suba, lo que indicaría que tu predicción fue incorrecta. De esta manera, te aseguras de salir de la operación antes de que las pérdidas se disparen.
El uso de estas herramientas es especialmente importante en el short trading, ya que, si el precio de una acción sube, las pérdidas pueden ser potencialmente ilimitadas. ✌ Mientras que en una posición larga solo puedes perder lo que invertiste, en una posición corta el precio de las acciones puede subir indefinidamente, lo que aumentaría tus pérdidas.
Diversificación de inversiones en short trading
La diversificación es otra pieza clave en la gestión de riesgos, tanto en el short trading como en cualquier otra estrategia de inversión.
Evaluación del riesgo/recompensa en short trading
Antes de abrir una posición en corto, es esencial evaluar la relación riesgo/recompensa de la operación. Esta relación te permite medir cuánto estás dispuesto a arriesgar frente a cuánto esperas ganar. El cálculo es sencillo: divide el riesgo potencial (la cantidad que puedes perder) entre la recompensa esperada (la ganancia que planeas obtener). 👍
Supongamos que estás considerando abrir una posición corta en una acción que actualmente se vende a $50. Estimas que el precio caerá a $40, lo que te daría una ganancia de $10 por acción. Al mismo tiempo, estás dispuesto a asumir una pérdida máxima de $2 por acción, lo que te llevaría a fijar un stop-loss en $52. En este caso, la relación riesgo/recompensa sería de 1:5 (arriesgas $2 para ganar $10). ✍
Una buena regla general es buscar relaciones riesgo/recompensa de al menos 1:2 o 1:3. 👌 Esto significa que, incluso si solo aciertas en la mitad de tus operaciones, podrás compensar las pérdidas con las ganancias de las operaciones exitosas. En el short trading, donde los movimientos del mercado pueden ser rápidos y volátiles, este análisis te ayuda a tomar decisiones más fundamentadas y equilibradas.
PASO 4: Seleccionar el activo correcto
Elegir el activo adecuado es un paso crucial en cualquier estrategia de short trading. Para que una operación en corto sea exitosa, es esencial identificar acciones o activos cuyo precio probablemente caerá. 📈 A diferencia de una operación en largo, donde se busca un activo con buenas perspectivas de crecimiento, en el short trading apostamos por la caída del precio. Para tomar decisiones informadas, es importante aplicar ciertos criterios clave que te ayudarán a seleccionar los activos más propensos a bajar de valor.
Aplicar criterios para elegir acciones o activos para hacer short
Antes de abrir una posición corta, es necesario hacer un análisis detallado de los activos que estás considerando. Este análisis debe incluir factores como la volatilidad del activo, la presencia de noticias negativas que puedan influir en su precio y el interés por préstamos de valores. Estos tres elementos pueden ayudarte a identificar activos que tienen mayores probabilidades de caer en el corto plazo, lo que es esencial para una estrategia de short trading exitosa.
Alta volatilidad
Noticias negativas
Interés por préstamos de valores
PASO 5: Ejecutar y monitorear la operación
Una vez que has seleccionado el activo adecuado, definido tu estrategia de short trading y gestionado los riesgos, es momento de llevar a cabo la operación. El proceso no termina con la ejecución de la venta en corto; es esencial monitorear constantemente la evolución de la operación y saber cuándo cerrarla para maximizar beneficios o limitar pérdidas. 📈 A continuación, te explico cada paso clave de este proceso final.
Realizar una venta en corto en la plataforma elegida
Monitorear la operación constantemente
El short trading es una estrategia que requiere monitoreo constante, ya que los mercados pueden cambiar de dirección rápidamente y sin previo aviso. A diferencia de las posiciones largas, donde puedes permitirte un margen de error y esperar que el mercado se recupere, en una posición corta el tiempo es esencial. ✌ Una subida inesperada en el precio de la acción podría desencadenar pérdidas significativas si no estás atento.
Existen varias herramientas que pueden ayudarte a seguir de cerca la evolución de tu operación. Las plataformas de trading suelen ofrecer alertas de precios que te notifican cuando un activo alcanza un nivel determinado, ✍ así como gráficos en tiempo real que te permiten visualizar los movimientos del mercado. Además, es recomendable estar al tanto de las noticias financieras y eventos que puedan influir en el precio de las acciones en las que has abierto una posición corta.
Monitorear tu operación no significa que debas estar pegado a la pantalla todo el día, pero sí implica que debes estar preparado para reaccionar rápidamente si el mercado no se comporta como esperabas. ✔ Si el precio comienza a subir en lugar de bajar, es importante reevaluar la situación y decidir si debes cerrar la operación antes de que las pérdidas se agraven.
Cerrar la operación para maximizar beneficios o limitar pérdidas
Saber cuándo cerrar una operación es tan importante como saber cuándo abrirla.
Conclusiones: Short trading: altos riesgos, pero grandes ganancias
El short trading es una estrategia emocionante y potencialmente muy rentable, pero no está exenta de riesgos muy peligrosos. 😖 A diferencia de las inversiones tradicionales, donde las pérdidas se limitan a la cantidad invertida, en el short trading las pérdidas pueden ser ilimitadas si el precio de la acción sigue subiendo. 💥 Esto hace que una gestión de riesgos sólida y un monitoreo constante de las operaciones sean esenciales para cualquier trader que quiera incursionar en esta técnica.
A pesar de los riesgos, el short trading ofrece la posibilidad de generar grandes ganancias en periodos cortos, especialmente en mercados bajistas 👌 o cuando se anticipan caídas significativas en el precio de ciertos activos. Para aprovechar estas oportunidades, es clave seleccionar los activos correctos, basándose en criterios como la volatilidad, las noticias negativas y el interés por préstamos de valores. Además, establecer un plan de trading bien definido, con objetivos claros y herramientas de protección como las órdenes de stop-loss y take-profit, ✔ te permitirá controlar las posibles pérdidas y asegurar las ganancias en el momento adecuado.
En resumen, el short trading es una estrategia para traders con experiencia, que tienen la capacidad de manejar la incertidumbre y tomar decisiones rápidas. Si bien los riesgos son altos, las recompensas también pueden serlo. Con la preparación adecuada, una gestión de riesgos efectiva y un análisis profundo del mercado, es posible obtener ganancias considerables. 💲 Eso sí, es importante recordar que en este tipo de operaciones no todo depende de la suerte, sino de la disciplina, el conocimiento y la capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
¿Qué es el trading? Trading es un anglicismo, que, en términos de negocios en español significa intercambiar o comercializar. Es la acción de intercambiar productos por dinero y en la actualidad hace referencia a la compra y venta de activos financieros, ya sean acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, divisas y derivados, con el objetivo de […]
¿Quién es el padre de la inversión en valor? Si alguna vez te has preguntado quién puso las bases de la inversión inteligente, seguramente el nombre de Benjamin Graham aparecerá en la conversación inmediatamente. Este genio financiero no solo revolucionó la manera de analizar acciones, sino que también enseñó cómo hacer crecer nuestro dinero con […]
Para un inversionista es muy conveniente saber qué será lo bueno y lo malo de las acciones en 2025. Este año promete ser emocionante para quienes seguimos los movimientos del mercado, con oportunidades interesantes y desafíos que podrían sorprendernos. Con cambios políticos recientes, como la victoria de Donald Trump, y ajustes económicos globales, el […]
La pregunta que se hacen todos: ¿qué espera Wall Street de Trump en 2025? Con la llegada de su segundo mandato de Donald Trump, los mercados están atentos a los movimientos que definirán su impacto en la economía global. Desde cambios en regulaciones hasta políticas que pueden beneficiar sectores clave como la energía o las […]