Acción Latina Logo

palabras de acción

www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt
www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt

Bolsa de Valores

Lupa sobre las siglas ETF

Lectura de 5 minutos

diciembre 15, 2022

Autor: Equipo Acción

Los ETF, ¿qué son? ¿es una buena inversión?

Hace tiempo leímos por allí que los ETF son como en equipo de fútbol, en donde cada jugador tiene una posición y cumple una función en medio de un colectivo. Y tiene razón la comparación, cada ETF es un equipo, pero no de jugadores, un equipo de activos financieros. Vamos a explicarlo con mayores detalles

¿Qué es un ETF? 

Comencemos con el concepto aceptado por todos: “los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos cotizados (una buena traducción al español) son fondos de inversión que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa, al igual que una acción, y su gestión es pasiva, ya que su objetivo es replicar a su índice de referencia. Vieron que un ETF tiene varios elementos claves, pero el más importante es que es un fondo o, lo que es lo mismo, está formado por un grupo de activos.

Un ejemplo lo explica mejor, el SPY es un ETF más cotizado en EE. UU., el más reconocido y antiguo y sigue al S&P 500 en su cotización. Pero vean un detalle, mientras escribo el S&P 500 tiene un valor 4.019.75$, en tanto el SPY se cotiza a 401.97$, esa es la primera ventaja, en el ETF su costo es menor y saben lo que eso representan a la hora de invertir.

Pero hay un detalle adicional: el ETF SPY sigue al índice y no a una empresa en particular de ese índice. Ello significa que si, por ejemplo, Tesla baja de precio, el índice puede mantener el precio y hasta subirlo. Ello representa una garantía para la inversión porque es más estable en sus valoraciones. 

Vamos a decirlo de otra forma: un ETF es una canasta de huevos en donde cada uno representa una empresa, en el caso de SPY, la canasta tiene en su interior las 500 empresas del S&P 500. Entonces, si se rompe un huevo, quedan 499 enteritos.

Lupa sobre tres letras que dicen ETF

Vale la pena invertir en un ETF

Vamos a señalarte tres razones para hacerlo. Comencemos:

1) Diversifican los portafolios de inversión y reducen el riesgo: al representar un conjunto de activos o acciones disminuye el riesgo y de manera directa se invierte en un número de activos al mismo tiempo, que es una manera inteligente de diversificar tus inversiones.

2) Es una inversión transparente: porque muestran al inversionista cuáles son los activos (en el caso de las acciones indican las empresas) contenidos en cada ETF.

3) Reducen los costos de administración de la inversión: en la mayoría de los ETF los gastos de administración son más bajos que en los fondos de inversión, lo que significa la posibilidad de tener un mejor rendimiento.

Accionista, ya lo sabes, ahora debes investigar más sobre este tipo de inversión y hacer crecer tu capital.

 

Si quieres tomar acción sobre tu futuro y cambiar tu vida gracias a la educación financiera, el trading y la bolsa de valores, únete a nuestro grupo privado de Telegram para seguir aprendiendo junto a miles de latinos sin costo alguno.

 

Enlace invitacion de Accion Latina para unirse al grupo de Telegram

ver más artículos

Ver más artículos

Imagen

Opciones financieras: la herramienta que puede cambiar tu estrategia de inversión

Opciones financieras: el derecho (no la obligación) de decidir Una opción financiera es un contrato que te da el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo (como una acción o un índice) a un precio específico antes de una fecha determinada, esto, te permite aprovechar los movimientos del mercado sin tener […]

Imagen

Small Caps 2026: ¿Por qué las pequeñas empresas pueden dominar el mercado?

Lo que dejaron 2024 y 2025: la antesala de un cambio El contexto de los últimos dos años es clave para entender por qué el 2026 puede ser el gran momento de las small caps: Un entorno desafiante La inflación elevada, las altas tasas de interés y la cautela de los inversionistas complicaron el crecimiento […]

Invertir

Dejar de sobrevivir: cómo ahorrar (de verdad) y hacer que tu dinero trabaje por ti

¿Por qué es tan difícil ahorrar? Porque no estamos diseñados para pensar en el largo plazo, nuestro cerebro busca placer inmediato: salir, pedir comida, comprar algo “porque me lo merezco”. Y no está mal darte gustos, lo que está mal es que tu yo del futuro siempre tenga que pagar la cuenta. También hay un […]

Imagen

Stop loss y take profit: la estrategia que puede salvarte (y hacerte ganar)

Stop loss: tu línea de defensa cuando el mercado se pone feo El stop loss es una orden que colocas para limitar tus pérdidas, imagina que compras una acción esperando que suba, pero de repente todo se desploma. En vez de ver cómo tu dinero desaparece, el stop loss cierra tu operación automáticamente cuando el […]