palabras de acción
Bolsa de Valores
Lectura de 5 minutos
agosto 19, 2022
Cuando escuchamos la palabra inversión, automáticamente pensamos en riesgo a perder dinero, por lo que se convierte en una acción que poca gente se atreve a hacer.
Sin embargo, si tienes en cuenta estas 3 creencias sobre invertir en la bolsa, podrás hacer consciencia cuando alguno de ellas salte a tu mente porque no hay riesgo en invertir ¡lo que hay son personas que no invierten de forma correcta!
Quédate en este artículo para conocer algunos antídotos que nos ayudarán a combatir estas creencias, muchas veces limitantes, que no nos permiten conseguir el éxito financiero que deseamos:
Muchas personas a tu alrededor te lo dirán: invertir en la bolsa de valores es como jugar al casino y no es otra cosa que una afirmación falsa. Debemos tener claro que toda inversión implica un riesgo que existe y que muchas veces ni podemos controlar, la mayoría de las veces te enfrentarás a obstáculos que vas a poder superar.
A diferencia de otras inversiones, el riesgo de invertir en la bolsa de valores es mucho más flexible y oportuno porque nos permite conocer cómo nuestras finanzas pueden distribuirse entre todos. No pongas todo tu dinero en una acción única, ya que el riesgo incrementará abruptamente.
¿Quién no ha visto alguna película sobre la bolsa de valores en la que las personas tienen múltiples pantallas y ven a tiempo real cómo esta sube o baja? Es una creencia extendida que lo único que nos dice es que debemos trabajar la planificación y la rutina.
Para ello lo hemos dicho ciento de veces: la rutina forma parte fundamental de todo trader, ya que esta le permitirá reducir los riesgos y poder cubrir con todas las responsabilidades, personales e incluso, del negocio del trading. Si quieres conocer qué tipo de acciones puedes empezar a realizar, aquí te las detallamos:
No queremos decir con esto, que no tienes que darle prioridad o que debes trabajarlo en ciertas horas del día. Lo importante es entender que será más productivo en la medida que desarrollamos y distribuimos nuestro día a día, para tomar mejores decisiones y no caer en agotamientos mentales.
Una estrategia que de seguro te hará perder dinero. Lo primero que debes recordar siempre: no existen fórmulas mágicas en el mundo del trading. No todos los casos los podrás atacar de la misma forma y no existe la mejor forma de resolver crisis o de realizar inversiones.
En el libro Invertir Low Cost de Carlos Torres Blánquez nos habla de que realmente lo que importa en estas situaciones es el conocimiento que se tenga sobre el mercado y el contexto económico por encima de los demás. No se trata de tener la información, que de por sí puede aportarnos una sensación de “seguridad” sino de lo que hacemos con ella para utilizarla a nuestro favor.
El mundo del trading no requiere decisiones apresuradas ni se trata de una carrera sobre quién es el más veloz al invertir. Es una labor que requiere mucho análisis y previsión sobre las decisiones que se toman, porque cada decisión puede convertirse en trascendental para nuestro dinero.
Muchas personas han logrado expandirse y crecer haciendo consciencia de estas creencias, que muchas veces se convierten en obstáculos limitantes para poder avanzar.
Si quieres tomar acción sobre tu futuro y cambiar tu vida gracias a la educación financiera, el trading y la bolsa de valores, únete a nuestro grupo privado de Telegram para seguir aprendiendo junto a miles de latinos sin costo alguno.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
Opciones financieras: el derecho (no la obligación) de decidir Una opción financiera es un contrato que te da el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo (como una acción o un índice) a un precio específico antes de una fecha determinada, esto, te permite aprovechar los movimientos del mercado sin tener […]
Lo que dejaron 2024 y 2025: la antesala de un cambio El contexto de los últimos dos años es clave para entender por qué el 2026 puede ser el gran momento de las small caps: Un entorno desafiante La inflación elevada, las altas tasas de interés y la cautela de los inversionistas complicaron el crecimiento […]
¿Por qué es tan difícil ahorrar? Porque no estamos diseñados para pensar en el largo plazo, nuestro cerebro busca placer inmediato: salir, pedir comida, comprar algo “porque me lo merezco”. Y no está mal darte gustos, lo que está mal es que tu yo del futuro siempre tenga que pagar la cuenta. También hay un […]
Stop loss: tu línea de defensa cuando el mercado se pone feo El stop loss es una orden que colocas para limitar tus pérdidas, imagina que compras una acción esperando que suba, pero de repente todo se desploma. En vez de ver cómo tu dinero desaparece, el stop loss cierra tu operación automáticamente cuando el […]