palabras de acción
Trading
Lectura de 5 minutos
mayo 28, 2024
¿Alguna vez te has preguntado cómo usar las velas japonesas en el trading? Si alguna vez te hiciste esa pregunta es porque quieres aprender a interpretar mejor el mercado para obtener mayores ganancias y debes saber que estás en lo cierto. Las velas japonesas son una de las mejores herramientas para conseguir muchos beneficios en tus operativas en el mercado. Para los inversionistas y traders es muy importante mejorar técnicamente al realizar análisis precisos de precios en los gráficos. Y mejorar técnicamente siempre es bueno para hacer crecer tu dinero. Por eso, si quieres llevar tu trading y tus ganancias al siguiente nivel sigue leyendo este artículo en que te contamos todo sobre las velas y más.
¿Cuándo se crearon las velas japonesas en el trading?
Hoy en día, las velas japonesas se han convertido en una herramienta indispensable para traders e inversionistas de todo el mundo. En esencia son utilizadas para analizar y predecir movimientos de precios en una variedad de mercados financieros, desde acciones y futuros hasta divisas y criptomonedas. La capacidad de las velas japonesas para reflejar la psicología del mercado y destacar patrones significativos las convierte en un componente crucial del análisis técnico moderno. Pero, antes de entrar en detalles técnicos, vamos a contar un poco de la historia de esta herramienta.
Munehisa Homma, el mercader de arroz que inventó las velas japonesas
Las velas japonesas son fundamentales en el análisis técnico del trading moderno, tienen sus orígenes en el Japón del siglo XVIII.
Es bueno destacar que esta tecnología para hacer análisis de precios y su forma de representar los valores de los precios tiene ya tres siglos y todavía mantiene su vigencia técnica, lo cual es mucho decir.
Si te está resultando útil este contenido y quieres tomar acción sobre tu futuro y tu situación financiera, no olvides visitar nuestro canal de YouYube donde compartimos contenidos de alto valor sobre educación financiera, trading y la bolsa de valores.
¿Cómo funcionan las velas japonesas en trading?
Las velas japonesas son esenciales en el análisis técnico del trading al ser utilizadas para interpretar el comportamiento del mercado y predecir posibles movimientos de precios. Cada vela japonesa representa un intervalo de tiempo específico, como un minuto, una hora, un día o una semana, y proporciona cuatro puntos clave de datos: el precio de apertura, el precio de cierre, el precio máximo y el precio mínimo. A continuación, te vamos a ampliar estos elementos.
¿Cuáles son los elementos de las velas japonesas?
Las velas japonesas, también conocidas como “candlesticks”, son una herramienta fundamental en el análisis técnico del trading. Cada vela proporciona una representación visual de la acción del precio en un periodo específico. Los elementos principales de una vela japonesa te los vamos a detallar de manera inmediata.
Cuerpo (Real Body)
El cuerpo de la vela representa la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre durante el periodo seleccionado. Puede ser de dos tipos:
Sombras (Shadows) o Mechas (Wicks)
Las sombras son las líneas finas que se extienden desde el cuerpo de la vela y representan los precios máximos y mínimos alcanzados durante el periodo.
Precios representados en las velas japonesas
Las velas japonesas igualmente representan dos tipos de precios durante un determinado período. Veamos estos precios. Es el precio al que se abrió la negociación al comienzo del periodo de la vela.
Estos elementos combinados permiten a los traders interpretar la acción del precio de manera efectiva, identificando patrones y tendencias que pueden indicar oportunidades de trading.
¿Cómo interpretar la mecha de la vela?
La interpretación de las mechas (o sombras) de una vela japonesa es crucial para entender la dinámica de la acción del precio durante un periodo específico. Las mechas indican la volatilidad y los extremos de los precios, 👍 ofreciendo pistas sobre la fuerza y la dirección potencial del mercado.
¿Cuáles son los patrones de velas japonesas?
Los patrones de velas japonesas son combinaciones específicas de una o más velas que indican posibles reversiones o continuaciones en el comportamiento del mercado. Estos patrones son fundamentales en el análisis técnico del trading. A continuación, se presentan algunos de los patrones más comunes y cómo interpretarlos. Esta información es muy valiosa para poder interpretar correctamente las distintas formaciones de velas que podemos encontrar cuando utilizamos e interpretamos las velas japonesas en nuestro análisis técnico.
Doji
El patrón de vela Doji es un indicador importante de indecisión en el mercado. Caracterizado por tener un cuerpo muy pequeño, donde los precios de apertura y cierre son prácticamente iguales, ✅ refleja un equilibrio momentáneo entre compradores y vendedores.
Marubozu
El patrón de vela Marubozu es un fuerte indicador de la dirección del mercado, caracterizado por la ausencia de sombras superiores e inferiores, lo que significa que el precio de apertura o cierre es igual al precio máximo o mínimo del periodo.
Martillo
El patrón de vela Martillo es una señal de reversión alcista/bajista que aparece después de una tendencia bajista. 👍 En el caso del martillo normal, se caracteriza por un pequeño cuerpo real en la parte superior de la vela y una larga sombra inferior, que debe ser al menos el doble del tamaño del cuerpo. La sombra superior es muy pequeña o inexistente.
Hombro/cabeza/hombro
El patrón de vela Hombro-Cabeza-Hombro es uno de los patrones más confiables de reversión bajista en el análisis técnico. 👌 Se forma después de una tendencia alcista y consta de tres picos: el primero y el tercero son los “hombros” y son de altura similar, mientras que el segundo es la “cabeza” y es el más alto.
Envolvente
Es un patrón de reversión que se compone de dos velas. ✔ Existen dos tipos: el envolvente alcista y el envolvente bajista.
Conclusiones: Las velas japonesas o el arte de interpretar el precio
Cuando has llegado hasta aquí, ya estás preparado para responder la pregunta de ¿cómo usar las velas japonesas en el trading? Te indicamos que las velas japonesas, también conocidas como “candlesticks”, son una herramienta fundamental y versátil en el análisis técnico del trading. Adicionalmente te queremos puntualizar de nuevo algunos aspectos muy interesantes en las ideas y razonamientos que te hemos venido presentando:
En resumen, el arte de interpretar el precio a través de las velas japonesas es una habilidad invaluable para cualquier trader. Esta técnica combina siglos de sabiduría con la práctica moderna del análisis técnico, ofreciendo una herramienta poderosa para navegar en los mercados financieros y tomar decisiones de inversión 🚀 más inteligentes, estudiadas y, como consecuencia, que harán crecer tu capital al mejorar tu capacidad para interpretar los precios.
Si te está resultando útil este contenido y quieres tomar acción sobre tu futuro y tu situación financiera, no olvides visitar nuestro canal de YouYube donde compartimos contenidos de alto valor sobre educación financiera, trading y la bolsa de valores.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
¿Qué es el trading? Trading es un anglicismo, que, en términos de negocios en español significa intercambiar o comercializar. Es la acción de intercambiar productos por dinero y en la actualidad hace referencia a la compra y venta de activos financieros, ya sean acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, divisas y derivados, con el objetivo de […]
¿Quién es el padre de la inversión en valor? Si alguna vez te has preguntado quién puso las bases de la inversión inteligente, seguramente el nombre de Benjamin Graham aparecerá en la conversación inmediatamente. Este genio financiero no solo revolucionó la manera de analizar acciones, sino que también enseñó cómo hacer crecer nuestro dinero con […]
Para un inversionista es muy conveniente saber qué será lo bueno y lo malo de las acciones en 2025. Este año promete ser emocionante para quienes seguimos los movimientos del mercado, con oportunidades interesantes y desafíos que podrían sorprendernos. Con cambios políticos recientes, como la victoria de Donald Trump, y ajustes económicos globales, el […]
La pregunta que se hacen todos: ¿qué espera Wall Street de Trump en 2025? Con la llegada de su segundo mandato de Donald Trump, los mercados están atentos a los movimientos que definirán su impacto en la economía global. Desde cambios en regulaciones hasta políticas que pueden beneficiar sectores clave como la energía o las […]