Acción Latina Logo

palabras de acción

www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt
www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt

Finanzas personales

Aspiradora recogiendo billetes de un dolar

Lectura de 5 minutos

agosto 9, 2022

Autor: Equipo Acción

Conoce todo sobre la inflación y cómo enfrentarla

Para nadie es un secreto que el 2022 ha sido un año muy convulsionado. Entre guerras, crisis inmobiliarias y una incertidumbre que afecta a la población, debemos estar más preparados que nunca para hacerle frente a la inflación y poder salir con éxito y unas finanzas saludables.

Si lo que buscas es entender cómo impacta la inflación en tus finanzas y qué hacer para salir victoriosa de ella, quédate en este artículo que te lo contamos

¿Qué es la inflación?

Un término popularizado y extendido que lo que nos habla es de una situación que ocurre cuando se produce un aumento general de los precios, no solo de productos individuales, que genera como resultado que puedas adquirir menos bienes, productos y servicios con la misma cantidad de dinero. Es decir, si antes con 10 dólares podías adquirir un kilo de manzanas, ocurre el fenómeno de inflación cuando por esos mismos 10 dólares ahora puedes adquirir medio kilo.

La inflación no es positiva ni negativa, simplemente es una realidad que afecta el mercado y que nos obliga a adaptar nuestra economía. Obviamente, las circunstancias externas afectan directamente al incremento de la inflación: factores como el COVID, guerras entre países o incertidumbre económica, hace que los costos aumenten para que se conviertan en previsiones.

Te dejamos una publicación de Instagram en el que les hablamos sobre la inflación Post-COVID

Imagen de una noticia sobre la inflación despues del COVID

¿Cómo podemos surfear la inflación?

Sí, utilizamos además la palabra surfear adrede. Las situaciones económicas suelen ser como cuando se practica el surf. Olas, de distintos tamaños, algunas más grandes que otras en las que lo único que nos mantiene de pie es nuestra mentalidad y equilibrio.

 

Para combatir la inflación, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

 

  1. No te endeudes de más. Las tarjetas de crédito dan la ilusión de que contamos con dinero adicional, pero la realidad es que lo que nos permite es adquirir cosas para pagarlas en un futuro. Ten cuidado y no te endeudes salvo que sea estrictamente necesario.
  2. Prepara a tu núcleo familiar. Es importante que seas consciente de cambiar ciertos hábitos e informar en tu casa para que todos estén alineados y así consigas el objetivo de cuidado en las finanzas personales
  3. Planifica tus gastos. Realiza un presupuesto en el que incluyas los gastos fijos o variables para así estar seguros de que los ingresos superen a los egresos. Te dejamos una plantilla para controlar tus gastos

Enlace para descargar una plantilla Acción Latina

 

Si se te dificulta ahorrar, incluso organizando tus ingresos y egresos, el siguiente paso será revisar los gastos. Te darás cuenta de que, muchas veces, existirá una falta de liquidez por los llamados “gastos hormigas” que, sumados, se hacen grandes.

 

Algunas cosas que puedes hacer para recortar gastos:

    • Haz planes con actividades gratuitas. Muchas veces planeamos salidas en la que no solo incluimos la comida o bebida, sino que pagamos entradas, souvenirs, etc. Si buscas planes en tu ciudad que sean gratuitos, podrás aprovechar el ahorro e igualmente dedicar tu tiempo a algo de ocio.
    • Verifica las membresías. Muchas veces tenemos pagos mensuales recurrentes que no usamos (Netflix, Spotify, Programas, etc.)
    • Haz lo posible para cocinar en casa. Siempre saldrá más económico que salir a comer. 
    • Haz conciencia sobre lo que necesitas en comparación con lo que deseas. Te darás cuenta muchas veces que compramos por impulso y eso afecta nuestro bolsillo.

 

No importa si tu objetivo es ahorrar o asegurar tus finanzas, conocer sobre la inflación te permitirá cuidar de ti y de tu dinero para que puedas hacerle frente a tus gastos. 

 

Enlace invitacion de Accion Latina para unirse al grupo de Telegram

ver más artículos

Ver más artículos

Imagen

Opciones financieras: la herramienta que puede cambiar tu estrategia de inversión

Opciones financieras: el derecho (no la obligación) de decidir Una opción financiera es un contrato que te da el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo (como una acción o un índice) a un precio específico antes de una fecha determinada, esto, te permite aprovechar los movimientos del mercado sin tener […]

Imagen

Small Caps 2026: ¿Por qué las pequeñas empresas pueden dominar el mercado?

Lo que dejaron 2024 y 2025: la antesala de un cambio El contexto de los últimos dos años es clave para entender por qué el 2026 puede ser el gran momento de las small caps: Un entorno desafiante La inflación elevada, las altas tasas de interés y la cautela de los inversionistas complicaron el crecimiento […]

Invertir

Dejar de sobrevivir: cómo ahorrar (de verdad) y hacer que tu dinero trabaje por ti

¿Por qué es tan difícil ahorrar? Porque no estamos diseñados para pensar en el largo plazo, nuestro cerebro busca placer inmediato: salir, pedir comida, comprar algo “porque me lo merezco”. Y no está mal darte gustos, lo que está mal es que tu yo del futuro siempre tenga que pagar la cuenta. También hay un […]

Imagen

Stop loss y take profit: la estrategia que puede salvarte (y hacerte ganar)

Stop loss: tu línea de defensa cuando el mercado se pone feo El stop loss es una orden que colocas para limitar tus pérdidas, imagina que compras una acción esperando que suba, pero de repente todo se desploma. En vez de ver cómo tu dinero desaparece, el stop loss cierra tu operación automáticamente cuando el […]