Acción Latina Logo

palabras de acción

www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt
www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt

Finanzas personales

Aspiradora recogiendo billetes de un dolar

Lectura de 5 minutos

agosto 9, 2022

Autor: Equipo Acción

Conoce todo sobre la inflación y cómo enfrentarla

Para nadie es un secreto que el 2022 ha sido un año muy convulsionado. Entre guerras, crisis inmobiliarias y una incertidumbre que afecta a la población, debemos estar más preparados que nunca para hacerle frente a la inflación y poder salir con éxito y unas finanzas saludables.

Si lo que buscas es entender cómo impacta la inflación en tus finanzas y qué hacer para salir victoriosa de ella, quédate en este artículo que te lo contamos

¿Qué es la inflación?

Un término popularizado y extendido que lo que nos habla es de una situación que ocurre cuando se produce un aumento general de los precios, no solo de productos individuales, que genera como resultado que puedas adquirir menos bienes, productos y servicios con la misma cantidad de dinero. Es decir, si antes con 10 dólares podías adquirir un kilo de manzanas, ocurre el fenómeno de inflación cuando por esos mismos 10 dólares ahora puedes adquirir medio kilo.

La inflación no es positiva ni negativa, simplemente es una realidad que afecta el mercado y que nos obliga a adaptar nuestra economía. Obviamente, las circunstancias externas afectan directamente al incremento de la inflación: factores como el COVID, guerras entre países o incertidumbre económica, hace que los costos aumenten para que se conviertan en previsiones.

Te dejamos una publicación de Instagram en el que les hablamos sobre la inflación Post-COVID

Imagen de una noticia sobre la inflación despues del COVID

¿Cómo podemos surfear la inflación?

Sí, utilizamos además la palabra surfear adrede. Las situaciones económicas suelen ser como cuando se practica el surf. Olas, de distintos tamaños, algunas más grandes que otras en las que lo único que nos mantiene de pie es nuestra mentalidad y equilibrio.

 

Para combatir la inflación, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

 

  1. No te endeudes de más. Las tarjetas de crédito dan la ilusión de que contamos con dinero adicional, pero la realidad es que lo que nos permite es adquirir cosas para pagarlas en un futuro. Ten cuidado y no te endeudes salvo que sea estrictamente necesario.
  2. Prepara a tu núcleo familiar. Es importante que seas consciente de cambiar ciertos hábitos e informar en tu casa para que todos estén alineados y así consigas el objetivo de cuidado en las finanzas personales
  3. Planifica tus gastos. Realiza un presupuesto en el que incluyas los gastos fijos o variables para así estar seguros de que los ingresos superen a los egresos. Te dejamos una plantilla para controlar tus gastos

Enlace para descargar una plantilla Acción Latina

 

Si se te dificulta ahorrar, incluso organizando tus ingresos y egresos, el siguiente paso será revisar los gastos. Te darás cuenta de que, muchas veces, existirá una falta de liquidez por los llamados “gastos hormigas” que, sumados, se hacen grandes.

 

Algunas cosas que puedes hacer para recortar gastos:

    • Haz planes con actividades gratuitas. Muchas veces planeamos salidas en la que no solo incluimos la comida o bebida, sino que pagamos entradas, souvenirs, etc. Si buscas planes en tu ciudad que sean gratuitos, podrás aprovechar el ahorro e igualmente dedicar tu tiempo a algo de ocio.
    • Verifica las membresías. Muchas veces tenemos pagos mensuales recurrentes que no usamos (Netflix, Spotify, Programas, etc.)
    • Haz lo posible para cocinar en casa. Siempre saldrá más económico que salir a comer. 
    • Haz conciencia sobre lo que necesitas en comparación con lo que deseas. Te darás cuenta muchas veces que compramos por impulso y eso afecta nuestro bolsillo.

 

No importa si tu objetivo es ahorrar o asegurar tus finanzas, conocer sobre la inflación te permitirá cuidar de ti y de tu dinero para que puedas hacerle frente a tus gastos. 

 

Enlace invitacion de Accion Latina para unirse al grupo de Telegram

ver más artículos

Ver más artículos

Imagen

Las mejores empresas para invertir en 2026

2025: un año que rompió esquemas en los mercados El 2025 fue un año que mezcló volatilidad y euforia en partes iguales. Los mercados globales se movieron al ritmo de la inteligencia artificial, la energía verde y la recuperación económica postinflacionaria, mientras que algunos inversionistas se vieron afectados por las subidas de tasas y la […]

Imagen

Volatilidad en el mercado: la montaña rusa que puede hacerte ganar… si sabes cómo subirte.

Volatilidad: el lenguaje oculto del mercado que pocos saben escuchar Antes de hablar de ganancias, hay que entender de qué va este juego. La volatilidad es básicamente la forma en la que el mercado “habla” cuando está nervioso, emocionado o incierto. Se refiere a la velocidad y magnitud de los cambios en los precios, cuando […]

Imagen

Qué es y cómo invertir en el Dow Jones: Guía completa para principiantes

El Dow Jones explicado fácil: qué es realmente este índice El índice Dow Jones, oficialmente llamado Dow Jones Industrial Average (DJIA), es uno de los referentes más antiguos y reconocidos de la bolsa de valores en Estados Unidos, representa a 30 de las empresas más grandes y relevantes del país, seleccionadas por su estabilidad y […]

Imagen

Las mejores lecciones de Warren Buffett para transformar tu forma de invertir

Warren Buffett: el hombre detrás de la leyenda Nacido en Omaha, Nebraska, Buffett mostró interés por los negocios desde niño. A los 11 años ya compraba sus primeras acciones, y en la universidad encontró su mayor inspiración al conocer las enseñanzas de Benjamin Graham, autor de El Inversor Inteligente, con esa base, construyó un estilo […]