palabras de acción
Noticias
Lectura de 5 minutos
enero 12, 2023
Accionista, comencemos por lo básico: ¿la inflación afecta el valor de las acciones? No existe una respuesta simple, intentaremos centrarnos en lo más importante, pero, si, definitivamente, la inflación afecta la forma en que se mueven los precios de las acciones, a veces para beneficiarlas o para devaluarlas.
Recordemos que la inflación es un indicador del porcentaje o tasa en la que se debilita el poder adquisitivo del dinero en el tiempo. El dinero, además de facilitar el intercambio de mercancías, también actúa como una reserva de valor. En esta situación de reserva el poder adquisitivo del dinero depende de los niveles de los precios. Eso lo sabemos todos, la moneda a más inflación, menos valor. En el caso de las acciones, el valor nominal también se ve afectado por la devaluación de la moneda.
Lamentablemente, la relación entre la inflación y el precio de las acciones no es sencilla y no existe ninguna regla general que pueda aplicarse. Una estrategia de inversión o de trading prudente requeriría un análisis profundo de las características específicas de cada acción en cuestión.
Dicho esto, existen estrategias de inversión en momentos inflacionarios que ya han sido probadas y protegen tu capital. Les presentamos algunas de ellas a continuación.
Evitar los efectos negativos de la inflación en las acciones que poseemos es un objetivo primordial en este momento cuando la inflación en Estados Unidos, a pesar de que se está desacelerando, no se ha reducido a los niveles del 2%, que es la meta de la Fed (el Banco Central). Las estrategias indicadas arriba, y el análisis de cada empresa en particular, te darán la opción de proteger y hasta hacer crecer tu capital de trabajo. ¡Ya lo sabes!
Si quieres tomar acción sobre tu futuro y cambiar tu vida gracias a la educación financiera, el trading y la bolsa de valores, únete a nuestro grupo privado de Telegram para seguir aprendiendo junto a miles de latinos sin costo alguno.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
¿Qué es un mentor de trading y qué hace exactamente? Un mentor de trading es alguien que ya recorrió el camino que tú estás por iniciar, no es un gurú que te va a dar señales milagrosas, ni un robot que solo repite teoría. Es una persona real, con experiencia en los mercados, que te […]
Las Bolsas de Valores de LATAM La historia bursátil de Latinoamérica refleja el desarrollo económico de la región. Desde el auge de industrias tradicionales hasta la expansión tecnológica, las bolsas han sido motor de crecimiento y una ventana para la inversión. Todo comenzó como espacios donde empresarios e inversionistas negociaban acciones para impulsar sus empresas. […]
¿Qué es el trading? Trading es un anglicismo, que, en términos de negocios en español significa intercambiar o comercializar. Es la acción de intercambiar productos por dinero y en la actualidad hace referencia a la compra y venta de activos financieros, ya sean acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, divisas y derivados, con el objetivo de […]
¿Quién es el padre de la inversión en valor? Si alguna vez te has preguntado quién puso las bases de la inversión inteligente, seguramente el nombre de Benjamin Graham aparecerá en la conversación inmediatamente. Este genio financiero no solo revolucionó la manera de analizar acciones, sino que también enseñó cómo hacer crecer nuestro dinero con […]