palabras de acción
Noticias
Lectura de 5 minutos
enero 12, 2023
Accionista, comencemos por lo básico: ¿la inflación afecta el valor de las acciones? No existe una respuesta simple, intentaremos centrarnos en lo más importante, pero, si, definitivamente, la inflación afecta la forma en que se mueven los precios de las acciones, a veces para beneficiarlas o para devaluarlas.
Recordemos que la inflación es un indicador del porcentaje o tasa en la que se debilita el poder adquisitivo del dinero en el tiempo. El dinero, además de facilitar el intercambio de mercancías, también actúa como una reserva de valor. En esta situación de reserva el poder adquisitivo del dinero depende de los niveles de los precios. Eso lo sabemos todos, la moneda a más inflación, menos valor. En el caso de las acciones, el valor nominal también se ve afectado por la devaluación de la moneda.

Lamentablemente, la relación entre la inflación y el precio de las acciones no es sencilla y no existe ninguna regla general que pueda aplicarse. Una estrategia de inversión o de trading prudente requeriría un análisis profundo de las características específicas de cada acción en cuestión.
Dicho esto, existen estrategias de inversión en momentos inflacionarios que ya han sido probadas y protegen tu capital. Les presentamos algunas de ellas a continuación.

Evitar los efectos negativos de la inflación en las acciones que poseemos es un objetivo primordial en este momento cuando la inflación en Estados Unidos, a pesar de que se está desacelerando, no se ha reducido a los niveles del 2%, que es la meta de la Fed (el Banco Central). Las estrategias indicadas arriba, y el análisis de cada empresa en particular, te darán la opción de proteger y hasta hacer crecer tu capital de trabajo. ¡Ya lo sabes!
Si quieres tomar acción sobre tu futuro y cambiar tu vida gracias a la educación financiera, el trading y la bolsa de valores, únete a nuestro grupo privado de Telegram para seguir aprendiendo junto a miles de latinos sin costo alguno.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
2025: un año que rompió esquemas en los mercados El 2025 fue un año que mezcló volatilidad y euforia en partes iguales. Los mercados globales se movieron al ritmo de la inteligencia artificial, la energía verde y la recuperación económica postinflacionaria, mientras que algunos inversionistas se vieron afectados por las subidas de tasas y la […]
Volatilidad: el lenguaje oculto del mercado que pocos saben escuchar Antes de hablar de ganancias, hay que entender de qué va este juego. La volatilidad es básicamente la forma en la que el mercado “habla” cuando está nervioso, emocionado o incierto. Se refiere a la velocidad y magnitud de los cambios en los precios, cuando […]
El Dow Jones explicado fácil: qué es realmente este índice El índice Dow Jones, oficialmente llamado Dow Jones Industrial Average (DJIA), es uno de los referentes más antiguos y reconocidos de la bolsa de valores en Estados Unidos, representa a 30 de las empresas más grandes y relevantes del país, seleccionadas por su estabilidad y […]
Warren Buffett: el hombre detrás de la leyenda Nacido en Omaha, Nebraska, Buffett mostró interés por los negocios desde niño. A los 11 años ya compraba sus primeras acciones, y en la universidad encontró su mayor inspiración al conocer las enseñanzas de Benjamin Graham, autor de El Inversor Inteligente, con esa base, construyó un estilo […]