Acción Latina Logo

palabras de acción

www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt
www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt

Noticias

Imagen del Vix del Dow Jones con distintos valores

Lectura de 5 minutos

enero 12, 2023

Autor: Equipo Acción

Inflación y las acciones bursátiles

Accionista, comencemos por lo básico: ¿la inflación afecta el valor de las acciones? No existe una respuesta simple, intentaremos centrarnos en lo más importante, pero, si, definitivamente, la inflación afecta la forma en que se mueven los precios de las acciones, a veces para beneficiarlas o para devaluarlas. 

Recordemos que la inflación es un indicador del porcentaje o tasa en la que se debilita el poder adquisitivo del dinero en el tiempo. El dinero, además de facilitar el intercambio de mercancías, también actúa como una reserva de valor. En esta situación de reserva el poder adquisitivo del dinero depende de los niveles de los precios. Eso lo sabemos todos, la moneda a más inflación, menos valor. En el caso de las acciones, el valor nominal también se ve afectado por la devaluación de la moneda.

Operador en la Bolsa de Nueva York viendo una pc

 

¿Qué hacer cuando existe mayor inflación y proteger nuestras acciones?

Lamentablemente, la relación entre la inflación y el precio de las acciones no es sencilla y no existe ninguna regla general que pueda aplicarse. Una estrategia de inversión o de trading prudente requeriría un análisis profundo de las características específicas de cada acción en cuestión. 

Dicho esto, existen estrategias de inversión en momentos inflacionarios que ya han sido probadas y protegen tu capital. Les presentamos algunas de ellas a continuación.

  1. Una cartera de acciones bien diversificada puede actuar como cobertura a largo plazo si las empresas son capaces de adaptarse al aumento de los costes de los insumos, al aumentar sus propios precios o al cambiar a insumos alternativos. No todas las empresas son impactadas de la misma forma por la inflación, algunas se benefician en esa coyuntura. Por ejemplo, por efecto de la invasión rusa a Ucrania, el sector de la industria de armamentos creció en 2022. Un portafolio de inversión que incluya diferentes sectores protege nuestras inversiones.
  2. Las inversiones a corto plazo son menos favorables ya que la relación entre los precios de las acciones y la inflación es, con bastante frecuencia, una correlación inversa (es decir, a medida que la inflación sube, los precios de las acciones bajan o al contrario, a medida que la primera baja, los segundos suben). 
  3. Las materias primas son una forma tradicional de cobertura ante la inflación y el oro suele utilizarse como refugio para la riqueza durante los períodos inflacionarios. Sin embargo, deben tenerse en cuenta varios factores antes de asumir que las materias primas tendrán un rendimiento superior a otros posibles activos. 
  4. Una buena forma de obtener cobertura es invertir en fondos cotizados (ETF), que se componen de una cesta de acciones diferentes, lo cual diversifica el portafolio y no se vincula a una acción en particular.

Placa de la calle Wall Street sobre un fondo de gráfico bursatil

Evitar los efectos negativos de la inflación en las acciones que poseemos es un objetivo primordial en este momento cuando la inflación en Estados Unidos, a pesar de que se está desacelerando, no se ha reducido a los niveles del 2%, que es la meta de la Fed (el Banco Central). Las estrategias indicadas arriba, y el análisis de cada empresa en particular, te darán la opción de proteger y hasta hacer crecer tu capital de trabajo. ¡Ya lo sabes!

 

Si quieres tomar acción sobre tu futuro y cambiar tu vida gracias a la educación financiera, el trading y la bolsa de valores, únete a nuestro grupo privado de Telegram para seguir aprendiendo junto a miles de latinos sin costo alguno.

 

Enlace invitacion de Accion Latina para unirse al grupo de Telegram

ver más artículos

Ver más artículos

Personas frente a la Bolsa de New York y el logo de Accion Latina

¿Qué espera Wall Street de Trump en 2025?

La pregunta que se hacen todos: ¿qué espera Wall Street de Trump en 2025? Con la llegada de su segundo mandato de Donald Trump, los mercados están atentos a los movimientos que definirán su impacto en la economía global. Desde cambios en regulaciones hasta políticas que pueden beneficiar sectores clave como la energía o las […]

Hombre haciendo trading en un computador personal

¿Qué es el trading y cómo tener éxito sin perder dinero?

¿Qué es el trading? Trading es un anglicismo, que, en términos de negocios en español significa intercambiar o comercializar. Es la acción de intercambiar productos por dinero y en la actualidad hace referencia a la compra y venta de activos financieros, ya sean acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, divisas y derivados, con el objetivo de […]

Foto de hombre sentado en escritorio con un libro en la mano

Benjamin Graham, ¿es el padre de la inversión en valor?

¿Quién es el padre de la inversión en valor? Si alguna vez te has preguntado quién puso las bases de la inversión inteligente, seguramente el nombre de Benjamin Graham aparecerá en la conversación inmediatamente. Este genio financiero no solo revolucionó la manera de analizar acciones, sino que también enseñó cómo hacer crecer nuestro dinero con […]