palabras de acción
Finanzas personales
Lectura de 5 minutos
octubre 29, 2025
El 2026 promete grandes oportunidades: ¿en qué empresas vale la pena invertir este año?
El 2026 ya se perfila como un año lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para quienes se atreven a invertir con estrategia. Los cambios tecnológicos, la transición energética, el auge de la inteligencia artificial y la expansión de los mercados latinoamericanos están reconfigurando el mapa de la inversión global, pero la pregunta es clara: ¿en qué empresas realmente conviene invertir este año?
En este artículo te compartimos un análisis completo sobre las mejores empresas para invertir en 2026, además de un repaso de lo más relevante de 2025, las tendencias clave y los sectores que dominarán este nuevo ciclo.
Si estás buscando dónde colocar tu dinero con inteligencia, este es el momento perfecto para aprender, analizar y tomar acción.
El 2025 fue un año que mezcló volatilidad y euforia en partes iguales. Los mercados globales se movieron al ritmo de la inteligencia artificial, la energía verde y la recuperación económica postinflacionaria, mientras que algunos inversionistas se vieron afectados por las subidas de tasas y la desaceleración en China, otros aprovecharon la temporada de resultados en Wall Street (ver qué es y cómo tener éxito en el trading) para posicionarse en los sectores correctos.
2025 fue el año en que la educación financiera se volvió más necesaria que nunca. La volatilidad hizo evidente que no basta con seguir tendencias; hay que entender cómo y dónde invertir. Lo vimos con la irrupción de nuevas fintechs, la entrada de small caps en el radar de los inversionistas, y el boom de empresas ligadas a la transición energética.
Los inversionistas más exitosos fueron aquellos que diversificaron sus portafolios, aplicaron estrategias de stop loss y take profit y, sobre todo, aprendieron a aprovechar la volatilidad del mercado con conocimiento y paciencia.
El crecimiento no vino solo de las grandes, este año se demostró que muchas small caps tuvieron desempeños sorprendentes. Empresas latinoamericanas del sector tecnología, alimentos y finanzas lograron capitalizar oportunidades únicas.
El 2026 llega con señales mixtas: la economía global mantiene un crecimiento moderado, la inflación continúa cediendo y las empresas tecnológicas lideran la innovación. Este será un año para quienes saben combinar análisis y estrategia, aprovechando herramientas digitales, clases de trading online y cursos de trading para tomar decisiones informadas.
La clave estará en sectores con potencial de disrupción: inteligencia artificial, salud digital, energías limpias, infraestructura y fintechs latinoamericanas.
También se espera un repunte de las empresas del sector consumo ante la recuperación del poder adquisitivo en la región.
Las tendencias del próximo año apuntan hacia tres grandes ejes que marcarán la agenda de inversión:
La IA ya no es el futuro, es el presente. Compañías como Nvidia, Microsoft y Alphabet seguirán liderando este segmento gracias a la demanda de chips y software inteligente, en Latinoamérica, startups como Kavak o Rappi están integrando IA para optimizar sus operaciones.
La descarbonización se acelerará, empresas de energía solar, baterías y vehículos eléctricos ganarán terreno. En esta categoría, Tesla, Enphase Energy y BYD son los protagonistas globales, mientras que en LATAM, AES Andes y Grupo Bimbo impulsan proyectos sostenibles.
El acceso a servicios financieros digitales sigue transformando a millones de personas. Nubank, Mercado Pago y dLocal son ejemplos claros de cómo la banca digital se ha vuelto indispensable.
Te compartimos una selección de empresas que, según analistas y proyecciones, se perfilan como las mejores empresas para invertir en 2026, con un enfoque en innovación, estabilidad y expansión.
No necesitas ser un experto para empezar a invertir, pero sí necesitas educación financiera. La diferencia entre ganar y perder no está en la suerte, sino en el conocimiento, por eso, en Acción Latina te enseñamos a identificar oportunidades, gestionar riesgos y usar herramientas reales para invertir con estrategia.
Si estás iniciando, te recomendamos revisar nuestros artículos sobre cómo y dónde invertir con poco dinero, qué es un broker y por qué necesitas uno y los 10 mejores brokers para hacer trading.
También puedes fortalecer tu mentalidad con nuestros mentores Ana, Majo y Rafa, porque invertir no se trata solo de dinero, se trata de tomar control de tu vida ¡No hay fórmulas mágicas, hay estrategias probadas!
El 2026 será un año de decisiones, de mirar más allá del miedo y entender que el conocimiento es tu mejor inversión, si algo nos enseñó 2025, es que las oportunidades no esperan: se detectan, se analizan y se aprovechan con estrategia.
Así que si alguna vez te has preguntado cuándo es el mejor momento para empezar, la respuesta es simple: ahora. Porque mientras otros siguen esperando el momento perfecto, tú puedes estar aprendiendo, invirtiendo y tomando acción.
En Acción Latina no te hablamos desde una torre de marfil ni te prometemos riqueza rápida, somos una comunidad de accionistas latinos que aprendimos que la libertad financiera no se alcanza soñando, sino tomando acción. Te enseñamos a hacer trading, a aprender trading desde cero, a entender el mercado y a invertir sin miedo.
Ofrecemos clases de trading online, acompañamiento con mentores reales y un sistema educativo que transforma mentalidades. Si quieres dejar de sobrevivir y empezar a construir, únete a nuestra comunidad y descubrí cómo una acción latina puede cambiarlo todo.
Aprende, invierte y crece, porque el futuro financiero se construye con conocimiento y acción.
ver más artículos
filtrar por categoría
Ver más artículos
Volatilidad: el lenguaje oculto del mercado que pocos saben escuchar Antes de hablar de ganancias, hay que entender de qué va este juego. La volatilidad es básicamente la forma en la que el mercado “habla” cuando está nervioso, emocionado o incierto. Se refiere a la velocidad y magnitud de los cambios en los precios, cuando […]
El Dow Jones explicado fácil: qué es realmente este índice El índice Dow Jones, oficialmente llamado Dow Jones Industrial Average (DJIA), es uno de los referentes más antiguos y reconocidos de la bolsa de valores en Estados Unidos, representa a 30 de las empresas más grandes y relevantes del país, seleccionadas por su estabilidad y […]
Warren Buffett: el hombre detrás de la leyenda Nacido en Omaha, Nebraska, Buffett mostró interés por los negocios desde niño. A los 11 años ya compraba sus primeras acciones, y en la universidad encontró su mayor inspiración al conocer las enseñanzas de Benjamin Graham, autor de El Inversor Inteligente, con esa base, construyó un estilo […]
¿Qué fue lo que marcó al Nasdaq en 2025? Para entender lo que se viene, es necesario mirar primero hacia atrás: El 2025 fue un año que dejó huella en los mercados, y el Nasdaq no fue la excepción. Uno de los aspectos más relevantes fue la temporada de resultados en Wall Street, que mostró […]