Acción Latina Logo

palabras de acción

www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt
www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt / www.accionlatina.com / @accionlatina.alt

Trading

Hombre haciendo trading en un computador personal

Lectura de 5 minutos

marzo 12, 2025

Autor: Equipo Acción

¿Qué es el trading y cómo tener éxito sin perder dinero?

¿No estás cansado de revisar tu cuenta bancaria y ver cómo tu dinero desaparece día tras día, factura tras factura, sin poder lograr esa meta de ahorro que te gustaría alcanzar? Pero, ¿y si te dijera que es hora de tomar acción? De hacerte cargo de tu futuro y empezar a aprender estrategias para construir o fortalecer tu patrimonio, sin tener que doblar turno en el trabajo.

En este artículo te contaremos sobre el trading, una actividad mediante la cual se pueden obtener altas ganancias, pero que también implica importantes riesgos. Se puede aprender a hacer trading exitosamente, y aquí te contamos cómo.

Puntos clave

  • Tradear es la acción de comprar o vender activos financieros, mediante el análisis de los mercados y la aplicación de estrategias precisas.
  • Para empezar en el mundo del trading se requiere formación adecuada, disciplina y control emocional.
  • Gracias a las nuevas tecnologías, se puede realizar trading desde los dispositivos móviles con acceso a internet y no se requiere capital para iniciar.
  • Cualquier persona mayor de 18 años, con conocimientos del mercado puede empezar a practicar en cuentas demo, sin invertir dinero.

¿Qué es el trading?

Trading es un anglicismo, que, en términos de negocios en español significa intercambiar o comercializar. Es la acción de intercambiar productos por dinero y en la actualidad hace referencia a la compra y venta de activos financieros, ya sean acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, divisas y derivados, con el objetivo de obtener ganancias económicas a través del análisis de los movimientos de precios en el mercado.

Lo interesante del trading es que se puede realizar desde varias plataformas, incluidas las bolsas de valores y los mercados extrabursátiles. En esencia, el trading consiste en especular en los mercados financieros para conseguir beneficios de capital en el corto, mediano o largo plazo.

Pero, ¿qué significa especular?

La RAE define el término especular como el proceso de efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o cambios y en gran medida eso define la base del trading.

¿Qué es un trader?

Un trader es la persona que ejecuta el trading, es decir, él o la encargada de la compra y venta de activos en cualquier mercado financiero. Puede comprar o vender para sí mismo o en nombre de otra persona o institución.

¿Quién puede hacer trading?

Cualquier persona mayor de 18 años puede hacer trading sin necesidad de una carrera universitaria específica. Lo más importante es la disposición para aprender, ya que los traders deben estudiar y analizar las tendencias y comportamientos de los activos financieros en el mercado: antes, durante y después de la compra, así como contar con una computadora o dispositivo con acceso a internet.

Origen del trading: ¿Quién fue Munehisa Homma?

Antes del internet y las criptomonedas, entre 1724 y 1803, vivió uno de los primeros traders de la historia, el japonés Munehisa Homma, quien consiguió gran éxito al analizar cómo la psicología y estado anímico de los comerciantes de arroz de la época, eran clave en el movimiento de los precios del mercado.

Se estima que Munehisa acumuló una fortuna, actualmente equiparable a 10 mil millones de dólares, operando en los mercados de arroz en Japón. Su legado fue tal, que llegó a ser un importante asesor financiero del gobierno japonés y fue condecorado con el rango samurái honorario.

Al igual que Homma hizo en Japón, enfrentarse a los mercados requiere disciplina, estrategia y control emocional. Un trader exitoso debe conocer sus herramientas y utilizarlas con precisión. Así como un samurái no entra a la batalla sin preparación, un trader exitoso no arriesga su capital sin un plan sólido, conocimiento y una buena mentalidad.

Cualidades de un trader profesional

1. Se mantienen en formación constante

Nadie puede vender ni comprar algo que no entiende y mientras más teoría financiera comprenda alguien que hace trading, podrá mejorar sus estrategias y evitar errores comunes.

2. Están siempre informados de las últimas noticias

Cualquier acontecimiento puede afectar directamente los precios del mercado de valores, por eso, mantenerse al tanto de las noticias, permite a los traders anticiparse a los movimientos de los mercados.

3. Tienen control emocional

Para vender y comprar en el mercado de valores, hay que saber que los altibajos son parte de la montaña rusa del mercado, y con ese entendimiento pueden basar sus decisiones en el conocimiento del mismo y no en las emociones que pudieran surgir al ver las fluctuaciones.

4. Ejecutan con disciplina y perseverancia

Desarrollar un plan de acción con el objetivo de llevar a cabo estrategias de trading de manera correcta permite reducir el margen de error y evitar pérdidas.

5. Aprenden a gestionar los riesgos gracias al conocimiento

Identificar y analizar los posibles resultados de cada transacción y proteger el capital invertido son características de un buen trader. Es recomendable no arriesgar más dinero del que puedes permitirte perder en caso de que la operación no resulte como esperas.

Tipos de trading

Ahora que ya hablamos sobre cómo operan los traders, vamos explicar los tipos y categorías del trading:

Según el tipo de operación:

  • Scalping: Es el tipo de trading más rápido. Se abren y cierran operaciones en minutos.
  • Day trading: Consiste en abrir y cerrar operaciones durante un día, aprovechando pequeños movimientos de precios.
  • Swing Trading: Es cuando se mantienen posiciones varios días, máximo un par de semanas, aprovechando las tendencias a corto plazo del mercado.
  • Trading de mediano plazo: Implica mantener una posición por meses o incluso un año. En este tipo de trading se estudian los aspectos técnicos (como patrones gráficos) y se toma en consideración el análisis fundamental.
  • Trading de largo plazo: En este tipo de operación, se mantienen posiciones durante años. Para ello, lo más importante es entender a profundidad a las empresas en las que se invierte y las expectativas a largo plazo.

Según el tipo de producto financiero:

  • Trading de acciones: Consiste en comprar y vender acciones de empresas que cotizan en Bolsa de Valores.
  • Trading de divisas: Es la compraventa de monedas extranjeras, aprovechando fluctuaciones en los tipos de cambio de la moneda.
  • Trading de criptomonedas: Uno de los más populares en los últimos años. Consiste en la compraventa de criptomonedas (monedas digitales), aprovechando la volatilidad de los precios de las mismas.

¿Qué debes saber antes de empezar en el trading?

Antes de lanzarse al mundo del trading, se recomienda tener muy claros algunos conceptos básicos como el pip (punto porcentual), la volatilidad o el apalancamiento. Para entender bien estas herramientas y las utilices de manera correcta sin perder dinero, lo mejor es que empieces tu formación en el trading, pero te daremos un avance.

Conceptos básicos en el trading

Volatilidad

Es un parámetro que refleja el nivel de variabilidad o inestabilidad de los precios durante un período de tiempo.

Apalancamiento

Herramienta proporcionada por el broker que permite invertir en los mercados financieros por un valor superior a la cantidad invertida. Es un “capital prestado” mediante el cual se pueden abrir operaciones de mayor volumen, por lo que aumentan las ganancias, pero también las pérdidas.

Pip

Unidad estándar con la que se puede medir qué tanto puede variar la cotización de un activo durante una transacción.

Guía para empezar en el mundo del trading

Aunque el trading conlleva grandes riesgos y requiere de habilidades específicas, como ya hemos señalado con el ejemplo del trader samurai, en Acción Latina, estamos seguros de que eres más que capaz de superarlos. Y aquí te contamos cómo empezar.

¿Qué necesitas para hacer trading?

  • Un bróker o una plataforma de trading
  • Equipos tecnológicos con acceso a internet
  • Ganas de aprender sobre economía, matemáticas, estadística, política y la psicología de los mercados
  • Capital disponible para invertir
  • Formación adecuada, conocimientos financieros y técnicos
  • Disciplina, gestión del riesgo, y control emocional.

¿Es necesario mucho dinero para empezar a tradear?

Las cuentas de trading suelen requerir un depósito mínimo. Sin embargo, es recomendable contar con un capital mayor para tener suficiente margen libre al abrir operaciones.

¿Cómo puedo empezar en el trading sin arriesgar mi dinero?

Si quieres empezar a hacer trading pero aún no cuentas con dinero suficiente o aún no estás listo para invertir tu capital, eso no es un impedimento. El primer paso es empezar tu formación para aprender todo lo necesario sobre el activo y el mercado en el que vayas a iniciar. Cuando tengas suficientes conocimientos financieros y domines la plataforma que hayas elegido para operar, puedes comenzar a operar una cuenta demo, que funciona sin depositar dinero.

También existen las cuentas de fondeo, operadas por empresas, que te brindan capital a cambio de comisión y una parte de las ganancias. Aunque, para poder acceder a estas cuentas debes aprobar una evaluación que demuestre tus habilidades.

Pasos a seguir para tener éxito en el trading

Como has leído, el principal requisito para iniciarse en el trading es la preparación, la mejora constante y la voluntad para tomar acción. Puedes comenzar a aprender sobre educación financiera leyendo libros, blogs, artículos, y otros recursos.

A continuación, te presentamos el Decálogo del buen trader:

  1. Prioriza tu formación y educación financiera.
  2. Comienza probando. Gracias a la accesibilidad de la tecnología moderna, esto es más fácil que nunca. Puedes configurar una cuenta demo y comenzar a negociar valores, divisas, índices y materias primas sin ningún riesgo financiero.
  3. No dejes las decisiones a la suerte. La clave del éxito reside en la capacidad para decidir la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades.
  4. Confía en ti. No hagas lo que los demás hacen, haz lo que a ti te conviene, según tu estrategia.
  5. Protege tu capital y aprende a retirar los beneficios a tiempo.
  6. No operes solo para ganar dinero y vive en paz con la idea de que en algún momento habrá que perder. Es parte del proceso de aprendizaje.
  7. Analiza y aprende de los errores.
  8. Recuerda que todo lo que existe está en constante cambio; así como los mercados, tú también. Cultivar la flexibilidad mental para aceptarlo, te será de gran ayuda.
  9. Actualízate constantemente en cuanto a noticias financieras y continúa preparándote.
  10. Mantén una perspectiva equilibrada y gestiona tus emociones asertivamente.

¿Por qué un trader debe saber gestionar sus emociones?

Aunque suene a cliché, queremos hacer énfasis en el último punto; la gestión emocional, ya que es algo fundamental para lograr el éxito. Recuerda “cabeza fría, estrategia y guía, aunque el mercado suba o baje cada día”.

Puedes encontrar herramientas de apoyo emocional en grupos y comunidades de traders, donde se compartan experiencias. También te recomendamos participar en actividades para reducir el estrés, como hacer ejercicio regularmente, aprender a meditar, salir a caminar, alimentarte de manera saludable y dormir bien.

¿Qué riesgos existen en el trading?

Igual que en el amor, en el trading “el que no arriesga no gana” pero no por eso vamos a arriesgar más de lo que podemos permitirnos perder, ni vamos a empezar a operar antes de habernos preparado muy bien. Como toda actividad nueva que iniciamos, el trading requiere de disciplina, constancia y mentalidad de excelencia. Todas las herramientas que aprendas, te permitirán minimizar los riesgos y dominarlo.

En la actualidad, existen plataformas excesivamente baratas que atraen a traders no formados donde es muy fácil perder los activos invertidos rápidamente.

Para tener éxito en el trading en el mercado, no necesitas comprenderlo en su totalidad. Solo debes seleccionar algunas acciones y estar atento a ellas. Después de unos días, conocerás el nivel y, con una pequeña cantidad, podrás comenzar a operar.

¿Qué aprendimos sobre el trading?

Si llegaste hasta aquí, ya sabes que el trading es la acción de comprar y vender activos después de especular en el mercado. Conoces los tipos de transacciones que se pueden realizar y que, así como puede derivar en grandes ganancias, existen sus riesgos. También comprendes que para tradear se requiere de formación constante y estrategias bien elaboradas.

Conclusiones:

¿Ya sabes el trading y, ahora, qué sigue?

Una vez que conoces los conceptos básicos para tradear, lo que sigue es, como dijimos al principio, quitarte el miedo a lo desconocido y empezar a aprender.

Intégrate a la comunidad Acción Latina

Si esta información te resultó interesante y estás listo para empezar el camino del samurai, en Acción Latina tenemos un equipo de expertos que están listos para acompañarte y guiarte. También podrás acceder a conocimiento más especializado y formar parte de una comunidad, que, como tú, están en proceso de aprendizaje y transformación para la acción, con quienes podrás compartir experiencias y consejos.

Y si ya estás pensando en dar el paso, te recomendamos empezar de a poco, practicar mucho y no tener miedo de cometer errores, porque los cometerás, créeme, pero es la única manera de aprender. Nadie aprende a andar en bicicleta sin llevarse algunos raspones en las rodillas, ni se convierte en un profesional del trading de la noche a la mañana. ¡Así que abróchate el cinturón, mi padawan trader, porque la curva de aprendizaje es empinada, pero vale la pena!

ver más artículos

Ver más artículos

Foto de hombre sentado en escritorio con un libro en la mano

Benjamin Graham, ¿es el padre de la inversión en valor?

¿Quién es el padre de la inversión en valor? Si alguna vez te has preguntado quién puso las bases de la inversión inteligente, seguramente el nombre de Benjamin Graham aparecerá en la conversación inmediatamente. Este genio financiero no solo revolucionó la manera de analizar acciones, sino que también enseñó cómo hacer crecer nuestro dinero con […]

Mujer sentada viendo su computadora

¿Qué será lo bueno y lo malo de las acciones en 2025?

  Para un inversionista es muy conveniente saber qué será lo bueno y lo malo de las acciones en 2025. Este año promete ser emocionante para quienes seguimos los movimientos del mercado, con oportunidades interesantes y desafíos que podrían sorprendernos. Con cambios políticos recientes, como la victoria de Donald Trump, y ajustes económicos globales, el […]

Personas frente a la Bolsa de New York y el logo de Accion Latina

¿Qué espera Wall Street de Trump en 2025?

La pregunta que se hacen todos: ¿qué espera Wall Street de Trump en 2025? Con la llegada de su segundo mandato de Donald Trump, los mercados están atentos a los movimientos que definirán su impacto en la economía global. Desde cambios en regulaciones hasta políticas que pueden beneficiar sectores clave como la energía o las […]

Acercamiento de pantallas de precios y el logo de Accion Latina

¿Qué esperar de las small caps en 2025?

¿Qué esperar de las small caps en 2025?, es una buena pregunta de cara al próximo año. Si estás buscando oportunidades para invertir en small caps 2025 pero con gran potencial de crecimiento, las small caps podrían ser tu próximo objetivo en la bolsa. Este tipo de acciones, conocidas por su volatilidad, también pueden ofrecer […]